Desde tiempos inmemorables las familias colombianas celebran las navidades como una de las festividades más importantes del año. El baile, la música y la rumba son elementos fundamentales para la temporada decembrina.
Con el paso de los años las familias colombianas se han encargado de coronar a los reyes musicales de diciembre, esos artistas que con sus voces y ritmos han construido la banda sonora de las navidades colombianas. Son muchos y varían según la región, pero siempre hay unos que están en los primeros ugares de los variados, de los CD's, de los vinilos, de las listas de reproducción ¡No importa el formato!

Eran inflamables los éxitos de Los Corraleros de Majagual, Los Graduados, Pastor López, El Combo de las Estrellas, La Sonora Dinamita, El Binomio de Oro, Rodolfo Aicardi, Grupo Niche, Joe Arroyo y muchos más.

En esta especie de Olímpo Tropical, de dioses pachangueros y cumbiamberos, los reyes de diciembre siempre han sido inspirados por las musas más bellas, hermosas y cautivadoras para componer sus éxitos año tras año.

Hoy se juntan dos musas, de raíces afro y latinas, de caminos similares pero separados, que en el pasado habían sostenido una gran rivalidad, pero que hoy se unen para ser más fuertes y así poder inspirar a los reyes de diciembre para forjar el disco dorado, el gran disco, el disco de discos

ESCUCHA LA PLAYLIST EN TU PLATAFORMA FAVORITA